Diccionario Ingeniería (Letra A)
Diccionario Ingeniería (Letra A)
- ABRASIÓN: Desgaste de la superficie, producido por rayado continuo, usualmente debido a la presencia de materiales extraños, o partículas metálicas en el lubricante. Esto puede también causar la rotura o resquebrajamiento del material (como en las superficies de los dientes de los engranes). También la falta de una adecuada lubricación puede dar como resultado la abrasión.
- ACEITE: La base fluida, usualmente un producto refinado del petróleo o material sintético, en el que los aditivos son mezclados para producir lubricantes terminados.
- ACEITE MINERAL: Aceite derivado del petróleo o de una fuente mineral, a diferencia de algunos aceites que tienen origen en plantas y animales.
- ACEITE MONOGRADO: Aceites cuyos índices de viscosidad varían considerablemente en función de la temperatura. Estos aceites deben ser cambiados si las condiciones de temperatura presentan variaciones importantes.
- ACEITE MULTIGRADO: Aceites que mantienen su índice de viscosidad aunque se produzcan grandes variaciones en su temperatura de funcionamiento.
- AMORTIGUADOR DE INVENTARIO (Buffer): Existencias mantenidas como seguro contra un aumento inesperado de la demanda o un retraso en la recepción de un nuevo lote.
- ANÁLISIS DE FLUJO DE EMPRESAS (CFA): Sub-técnica de PFA, que se utiliza para planificar la simplificación del flujo de materiales entre las diferentes fábricas o grandes divisiones de una gran empresa.
- ANÁLISIS DE FLUJO DE LA PRODUCCIÓN (PFA): Técnica utilizada para planificar el cambio de la organización pro procesos a la organización por producto, para planificar la simplificación de los sistemas de flujo de materiales y para encontrar los grupos y familias por características tecnológicas.
- ANÁLISIS DE PARETO: Análisis que estudia la distribución de ítems en diferentes rangos de valores. Normalmente, una pequeña proporción de los elementos representa una alta proporción del valor total y viceversa.
Fuente: ingenieriaindustrialonline.com